AELS Aula de Estudio del Lago de Sanabria

LAGUNAS Y TURBERAS DE SIERRA SEGUNDERA

Lagunas y turberas de Sierra Segundera

El complejo lacustre, en lo que se refiere a la cuenca del Tera, se compone de 345 humedales de tamaños y tipologías muy diferentes. En total suman (a llenado completo de las respectivas cubetas) alrededor de 359 hectáreas, incluyendo la superficie de los cinco embalses de producción hidroeléctrica. 

Además el sistema hidrológico está compuesto por 3 ríos permanentes (modificados por el uso hidroeléctrico) y 180 arroyos o riachuelos de régimen temporal o de carácter efímero ligado al deshielo.

Suman 54,6 y 203,8 km de red de drenaje del agua, lo que ofrece un total de 258,41 km de longitud desde la cabecera de todos ellos hasta el punto más bajo considerado en la confluencia del Tera y el Segundera, en las inmediaciones de Ribadelago Viejo.

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES.

Charcas efímeras 5.1%
Lagunillas someras 2.8%
Turberas de cubeta somera 32.2%
Turberas profundas con laguna 1.3%
Lagunas someras 1.4%
Lagunas profundas (Zmax > 4m) 7.4%
Lagos 1.8%
Embalses 48%

ESTOS SON LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL COMPLEJO LACUSTRE GLACIAR  EN LA CUENCA DEL RÍO TERA.

Se muestran los parámetros altitudinales, la ubicación, tipología y origen de los principales humedales de Sierra Segundera. Así como los valores más habituales de conductividad eléctrica y pH del agua en cada uno de ellos.

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LOS DAÑOS DEL MEGAINCENDIO DE AGOSTO DE 2025

Sobre la subcuenca ALTO TERA 100%
Sobre la subcuenca TERA 55%
Sobre la subcuenca SEGUNDERA 12%

Para consultar más detalles sobre el valor de estos ecosistemas, su evolución en las últimas décadas y sus principales amenazas, consulta esta publicación que es de acceso libre.

·  Morales, J. ., & Negro, A. I. . (2021). Caracterización del complejo lacustre glaciar de alta montaña de sierra segundera (NO de Zamora). Pirineos176, e063.   DOI 

VIsta de la laguna Roya en verano, y su cuenca
Panorámica de la laguna de Lacillo, con el circo glaciar al fondo
Panorámica de la laguna El Cuadro
Salir de la versión móvil